Ayuntamiento de Medina de Rioseco
El proyecto Río Rúa, persigue la Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco. Se trata de una estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, en colaboración con la Universidad de Valladolid, el centro tecnológico Cesefor y el cluster de hábitat eficiente Aeice, un proyecto que cuenta con más de 1,3 millones de fondos europeos concedidos por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
A través de la propuesta, «Río Rúa. Restauración e integración del ecosistema fluvial del río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco´´, el Ayuntamiento ha promovido una estrategia ambiciosa e integral que busca reposicionar a Medina de Rioseco como un referente en materia de sostenibilidad, resiliencia y desarrollo urbano.
Desde el Ayuntamiento, se recalca la importancia de la sostenibilidad en este municipio, un trabajo conjunto hacia un futuro mejor para sus empadronados y sus futuras generaciones.
Gracias a la participación ciudadana, la colaboración y el intercambio de información, El Proyecto Río Rúa no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad, sino que pondrá en valor uno de los mayores potenciales de la ciudad, el rio Sequillo. Un recurso hídrico que, a pesar de carecer en la actualidad de continuidad ecológica y permanecer a espaldas de la ciudad, supuso para anteriores generaciones un lugar de encuentro, ocio y disfrute de la naturaleza.
El Proyecto Río Rúa no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad, sino que también será una poderosa herramienta para combatir el cambio climático.La renaturalización del río Sequillo ayudará a la mejora del ecosistema, reducir la vulnerabilidad frente al cambio global, generando a su vez herramientas de planificación como base de las futuras actuaciones del municipio. Estrategias redactadas para el municipio contenido en el Plan de renaturalización urbana, fluvial y de protección del riesgo de inundaciones de Medina de Rioseco, 2024-2032 (PRUFPRI), trayendo consigo los siguientes beneficios para el municipio:
UN OASIS DE BIODIVERSIDAD EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD
Esta iniciativa transformará el entorno fluvial en un oasis de biodiversidad, un pulmón verde que oxigenará la ciudad y brindará un espacio único para el ocio y el disfrute de la naturaleza. Poniendo en valor la riqueza y el ecosistema fluvial del río Sequillo.
EJEMPLO INSPIRADOR PARA OTRAS CIUDADES
Se convertirá en un ejemplo inspirador para otras ciudades que buscan integrar sus entornos naturales en el desarrollo urbano. La iniciativa demuestra que la sostenibilidad, la resiliencia y la rentabilidad económica no son conceptos excluyentes, sino que pueden ir de la mano para crear un futuro mejor para las ciudades y sus habitantes.
SALTO HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
El Proyecto Río Rúa no es solo un proyecto de renaturalización, es un salto cuántico hacia un futuro más sostenible, resiliente y próspero para Medina de Rioseco. Una iniciativa que redefinirá la identidad de la ciudad, la conectará con su entorno natural y la convertirá en un referente en materia de desarrollo urbano sostenible.
UN LEGADO PARA FUTURAS GENERACIONES
Con el Proyecto Río Rúa, Medina de Rioseco no solo mejorará su presente, sino que también construirá un futuro mejor para las generaciones venideras. Un legado de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y conexión con la naturaleza que será un motivo de orgullo para las futuras generaciones.
MOTOR TURÍSTICO
El proyecto se convertirá en un motor turístico, atrayendo a visitantes interesados en conocer la riqueza natural y cultural del municipio. Río Rúa es una oportunidad única que no podemos dejar pasar. Un llamado a la acción para que todos los ciudadanos de Medina de Rioseco se unan a este sueño y contribuyan a hacer de este proyecto un éxito.